El cartero de Carcassonne
Meepletter 19

por Joaquín Calzado

Apúntate

Estimad@s amig@s. Vuelve una nueva entrega de este boletín informativo sobre Carcassonne y los canales de "El cartero de Carcassonne".

En primer lugar tratamos de recordar quién fue la artífice, llegados a este punto, del icono de la web "El cartero de Carcassonne".

También vamos a enumerar las características del torneo que avanzamos en el episodio de presentación del podcast y que trata sobre las expansiones. Es el torneo que lleva el nombre de "Meeple Podcast Expansions Tournament" y que tendrá una duración de 8 semanas.

Nos pondremos al día de los últimos episodios del podcast que han salido a la palestra y que podéis escuchar en vuestros canales habituales.

También hablamos del Blog, donde tenemos alguna que otra nueva entrada acompañada de un episodio muy jugoso sobre el Nacional de 2023.

Y analizamos brevemente a los jugadores del próximo mundial individual, en otra entrada que saldrá muy pronto. Estad atentos.

Respecto a Carcassonne Spain, os traemos un pequeño resumen sobre la Copa, que ha finalizado con un resultado muy interesante.

Meeple Podcast Expansions Tournament

Este torneo dará comienzo en la noche del 1 de octubre de 2023. Tendrá una duración de 8 semanas a través de un sistema suizo de 8 rondas  (1 semana por cada ronda). El registro permanecerá abierto desde 20 días antes y es totalmente gratuito y abierto al público en general.

 

Es un torneo a turnos (3 días por jugador) y se juega con todas las expansiones disponibles en la plataforma de juego, Board Game Arena, que son: El Río (mini expansión), Posadas y catedrales (expansión 1), Constructores y comerciantes (expansión 2), La princesa y el dragón (expansión 3), además de la variante de 3 losetas en mano. Las reglas son las internacionales.

 

El enlace de registro se encuentra accesible para cualquier jugador con perfil en BGA.

 

Habrá 3 trofeos para los 3 primeros clasificados.

Meeple Podcast

Guilherme Neves (Glovir)

 

Este portugués de 20 años, muy joven (aunque no menos que "bikudo56") fue el jugador que tuvo en sus manos el desenlace, junto a "estroncio", de aquella fatídica última partida que decidía el pase a Semifinales del pasado WTCOC 2023.

 

Fue apoteósico ver, en la penúltima loseta, cómo le salía la curva al jugador español, que valía una posición histórica para la selección española online (que ya había mejorado con su puesta en liza en Cuartos), la consecución de un representante para el Mundial de Alemania y la posibilidad de asaltar la Gran Final del WTCOC.

 

Esto último no llegó a suceder, pero la partida entre Glovir y estroncio no dejó indiferente a nadie. De hecho, a nuestro compañero, que ya le hacía sucedido anteriormente en la eliminatoria precedente, pasaron a llamarle "curvoncio" en el grupo de Telegram de la comunidad Carcassonne Spain (jajaja) y a nuestro invitado de este programa se le cayó el alma al suelo en aquel momento como cuenta en esta entrevista al ser preguntado por ello.

 

Pero más allá de esta partida, Guilherme hace una aportación muy interesante sobre un torneo de fondo que llevan a cabo en Portugal, que es muy parecido al Grand Prix de las MSO (el evento online).

 

Esta entrevista está publicada en versión original (idioma inglés) y traducida al español.

 

Espero que la disfrutéis.

 

 

Marco Nain Rodríguez Rivas (manarori)

 

Jugador excelente donde los haya y gran persona.

 

Campeón de México en este 2023, no duda en responsabilizar a Elías Mochán (ComplixVandh) de sus éxitos más recientes y de su avance como jugador.

 

Ha sido streamer sobre Carcassonne y ha llevado a cabo artículos sobre las "Curiosidades" de cada jornada del Mundial por equipos online junto a otros jugadores de renombre como "JinaJina" (Nico Wellemans) y "Mingo" (Kerry Alley).

 

Precisamente, además, en esta edición del WTCOC'23, Marco quedó invicto a pesar de que su equipo nacional no consiguió el pase a Playoff.

 

Muchas cosas de las que opinar y muy interesante esta entrevista que os invitamos a escuchar.

 

Disfrutadla.

 

 

Kai Michishita (Setsugentou)

 

Este japonés me ha dislocado un poco con sus respuestas. En una parte de ellas, al traducirlo, no he tenido la certeza absoluta de que lo que estaba interpretando fuera lo correcto. Pero por el global de la entrevista, he comprendido que es todo un "personaje".

 

La verdad es que he visto la final a través de un vídeo de Youtube y me he sorprendido a medias. Pero no deja de ser curioso cómo responde este chico que, además, se atreve a explicar cómo joroba al contrincante hablando en exceso o moviéndose más de la cuenta.

 

Además de eso, no se inhibe a la hora de hablar del grupo TRAPS, del que dice que no podrá formar parte de él porque son todos muy "guapos" y que su líder es el que elige a sus miembros. Una afirmación contundente, sin duda.

 

No dejes de oír esta corta charla con Kai.

 

 

Jorim Mella (Vainiria)

 

Por el contrario a Kai, tenemos a un jugador con clase a la hora de explicar las cosas con perspectiva, con capacidad de oratoria y saber estar.

 

El ganador de las pasadas MSO online, la conocida como 'Grand Prix', formará parte del selecto grupo de participantes en Herne (Alemania) para la lucha por el título de Campeón del Mundo.

 

No os perdáis este encuentro sonoro con el cofundador de la comunidad chilena.

 

 

Nacional de Devir 2023

 

El Campeonato de España tiene voz propia: Rafael Castillo y David Presmanes, Campeón y Subcampeón, respectivamente.

 

Con ellos le damos un repaso al día 9 de julio de 2023 y vemos desde sus puntos de vista cómo fue ese ciclo de partidas entre suizo (ronda preliminar) y eliminatorias, hasta llegar a la gran final que protagonizaron nuestros invitados al podcast.

Logo de "El cartero de Carcassonne"

Cabe recordar que mi fuerte no es el diseño. Y puestos a pedir, solicité a personas de la comunidad de Carcassonne Spain (ya hace más de un año) que alguien creara algún modelo de Meeple cartero como icono de la web que recibe su nombre.

 

Dicho y hecho: Andrea tiene el honor de ser la persona que ostenta la autoría de este pedazo de logotipo y quería rendirle homenaje en este breve párrafo añadiendo que tiene sus propio proyecto de juegos de mesa, pudiendo hacer clic justo a continuación para quien esté interesad@ en echarle un vistazo... El meeple oscuro.

 

Se trata de un proyecto con su pareja, Víctor, a quienes hice una entrevista hace ya largo tiempo en el podcast. La tienes aquí por si la quieres escuchar.

 

Desde este boletín les envío un abrazo enorme y espero sigan disfrutando de todo lo que hacen de cara a la comunidad jugona.

El BLOG que confecciono dentro de la web "El cartero de Carcassonne", sirve (como ya he dicho en repetidas ocasiones) para complementar el podcast en la parte visual. De hecho, uso las fotos y clasificaciones de aquellos eventos de los que hago cobertura, para poder poner el foco en lo que no podemos presentar en el canal sonoro de referencia.

 

En este sentido, se acaba de publicar no solo el episodio del Nacional de Devir 2023, echando la vista atrás a ese maravilloso 9 de julio que vivimos en Parla (Madrid), sino que se ha presentado esta entrada del Blog para que todos tengamos la posibilidad de visualizar todo lo que antes he mencionado y a lo que no llegamos desde el propio Meeple Podcast.

 

Además, en breve saldrá otra entrada muy importante de cara al Mundial que tendrá tantas o más visitas que aquella incursión sobre la ordenación de los clasificatorios de Devir 2023.

Herne 2023

Todos sabemos ya a estas alturas que el Mundial se celebrará en Herne y no en Essen, aunque luego la entrega de trofeos del Mundial de Carcassonne se realice en la ciudad que aloja al Spiel Festival.

 

Pero lo que a lo mejor no sabéis todos es cuales son los nicks de BGA de algunos de los mejores jugadores del mundo, al menos de los que se dan cita este año en este torneo internacional que culmina con las aspiraciones de todo jugador competitivo de Carcassonne.

 

Tampoco conoceréis la nacionalidad de todos los jugadores participantes, a pesar de que sepáis quienes son o, tal vez, no conozcáis a quienes representan. La verdad es que hay muchos datos en una tabla que presentaré y le daré la debida difusión.

 

Entre los jugadores que viajan a Alemania tenemos a un invitado, que el año pasado no pudieron usar desde la nación Ucraniana, y es precisamente un miembro del equipo ucraniano.

 

Tenemos también al vigente Campeón del Mundo, al medalla de oro de las MSO Grand Prix y a los elegidos como representantes de cada uno de los equipos semifinalistas del WTCOC.

 

Quedan algunos países por confirmar a sus representantes, pero en estos momentos en que se publica la newsletter hay un total de 41 confirmados.

 

Las nacionalidades con más participantes son Rumanía y España, con 3 jugadores (2 chicas y 1 chico, en cada caso).

 

La campeona Rumana, la Austríaca y el Campeón del Mundo son los 3 de nacionalidad rumana.

 

El campeón Español, la campeona catalana y la representante de la selección española semifinalista en el WTCOC 2023, son los 3 de nacionalidad española.

 

Luego hay casos de 2 participantes de las siguientes nacionalidades: Chile (el representante chileno y el medalla de oro de las MSO Grand Prix), Letonia (el campeón letón y el representante de Letonia como semifinalista del WTCOC), Rusia (con un representante del Carcassonne internacional y otro de la selección RCP semifinalista del WTCOC), Ucrania (representante Ucraniano y el invitado al torneo por parte de la organización) y China (el representante de la selección China semifinalista del WTCOC y el representante de Hong Kong).

 

Diríamos que Taiwan, a pesar de no ser un país reconocido por las Naciones Unidas, pero estar plenamente dirigido por sus propias autoridades, no representa una nacionalidad china. Hong Kong, en cambio, administrativamente está desligado de China, pero la nacionalidad de sus habitantes no deja de ser China a pesar de disponer de una acreditación especial como ciudadano de Hong Kong. Es por ello, que sin querer ofender a nadie, he incluido las nacionalidades a modo de comprensión de la procedencia y de quienes aportan más o menos jugadores a este gran evento.

 

Como dato curioso, indicar que China no tiene representante nacional puesto que no se celebra desde el covid ningún torneo de Carcassonne de cara al Mundial, por lo que el único representante de este país como tal es el jugador de la selección china que viaja por la cesión de la plaza desde el WTCOC.

Copa Carcassonne Spain

Poco resumen haré de esta competición que ha sido a la par divertida y una genialidad.

 

Por una parte hay que tener en cuenta que es divertida porque tiene otro formato y varios clasificatorios para el acceso a una fase final, todos los cuales se juegan a sistema suizo.

 

Lo curioso es que gracias a este otro modelo de competición (fuera ya de temporada, por lo cual no todos los jugadores de la Liga han participado) se ha organizado de modo que también se convierta en un acceso a la selección española, dándole un giro a la fórmula de conseguir una plaza en el equipo nacional.

 

El Campeón de esta primera edición veraniega de la Copa ha sido Oscar Agudo (el ex-bicampeón de España), oscaridis en BGA, y que ha "renovado" su presencia en la selección con esta victoria hasta (al menos) la próxima Copa.

 

Los clasificatorios y la final podéis visualizarla desde esta página de la web de Carcassonne Spain.

 

 

Los ganadores de cada clasificatorio fueron:

 

Clasificatorio 1: Valle Avalos (valle13)

Clasificatorio 2: Alberto Mtnez (fisiquito88)

Clasificatorio 3: Valle Avalos (valle13) 

Clasificatorio 4: Eduard Llorca (la nova era)

Clasificatorio 5: Miguel Domenech (migcrack)

Clasificatorio 6: Luis Aparicio (LOKU_ELO)

 

El subcampeón de la Copa CS fue Javi (JulianoApostata).


Liga CS
Y ya pronto comienza la Liga Carcassonne Spain en su 4ª edición, que este año será anual. ¡No os la perdáis!

twitter  youtube  instagram  telegram  twitch 
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online